top of page
Buscar

Ducati Desmo450 MX: la primera moto de motocross del fabricante de Borgo Panigale

Actualizado: 4 abr



  • La moto desarrollada por Tony Cairoli y Alessandro Lupino en competición por fin está disponible

  • La Desmo450 MX es la única moto de su categoría con motor desmodrómico

  • La Desmo450 MX es una moto rápida y fácil de conducir tanto para profesionales como para aficionados gracias a la entrega de potencia de su motor y a su bastidor de aluminio

  • La Desmo450 MX está equipada con un sistema de control de tracción completamente nuevo, único en el mundo del Motocross

  • La Ducati Desmo450 MX llegará a concesionarios europeos seleccionados a partir de junio de 2025, llegando a Norteamérica en julio y extendiéndose después al resto del mundo



Borgo Panigale, Bolonia, 4 de abril de 2025- Un día histórico para el fabricante de Borgo Panigale: Ducati presenta la Desmo450 MX  (clica en el enlace para ver el episodio Ducati World Première), la primera moto de motocross de su historia. Una moto que nace siguiendo la filosofía que siempre ha guiado a Ducati: experimentar y probar soluciones en competición para luego ponerlas a disposición de las motos de serie, aprovechando en este caso también la experiencia adquirida por Ducati Corse en MotoGP y Superbike.


Gracias a este enfoque y a un cuidadoso análisis del segmento, de los competidores y de los reglamentos técnicos de la FIM y AMA, Ducati ha sido capaz de crear una moto ligera y fiable, con un motor de distribución desmodrómica de altas prestaciones y un equipamiento electrónico que es el punto de referencia en la categoría. De este modo, la Desmo450 MX es capaz de amplificar las habilidades de pilotaje de los pilotos, ya sean profesionales o aficionados, ofreciéndoles la confianza que les permite superar sus límites. Una moto que, gracias a la entrega de potencia del motor, el chasis y la innovadora electrónica, es capaz de ofrecer altas prestaciones con un esfuerzo físico reducido.


La Desmo450 MX es el primer modelo de una gama completa de motos off-road, diseñadas para llevar a la compañía de Borgo Panigale a nuevos mundos, llegar a nuevos motoristas y, por lo tanto, hacer crecer la comunidad de Ducatisti. Para prepararse a dar la bienvenida a la familia a todos los futuros Ducatisti con ruedas de tacos, Ducati ha trabajado formando a una selección de sus concesionarios, en los que garantizar el máximo nivel de profesionalidad y experiencia en un sector que es completamente nuevo para la empresa de Borgo Panigale.


"En los últimos 18 meses mucha gente me ha preguntado por qué Ducati ha decidido entrar en el mundo de las carreras off-road profesionales. La respuesta es sencilla: Ducati es una empresa sana que genera recursos, es por ello que tiene la oportunidad de crecer abriéndose a un nuevo segmento", ha declaradoClaudio Domenicali, CEO de Ducati Motor Holding. "Hemos mirado a nuestro alrededor, buscando la importante singularidad de nuestra cultura corporativa y hemos encontrado lo que yo creo que caracteriza a Ducati como quizás ninguna otra empresa: la cercanía entre el mundo de la competición y el de la producción de motocicletas. Y descubrir, al mismo tiempo, que contamos con un recurso increíble entre nosotros en forma de tantos amantes del off-road en los distintos departamentos. Todo esto nos ha permitido presentar hoy la Desmo450 MX: una moto fácil y de alto rendimiento, tanto para aficionados como para profesionales, que desarrollaremos constantemente a través de la actividad deportiva al más alto nivel, apoyándola gracias a una red de ventas que habla el lenguaje de los amantes del motocross y realmente entiende todas sus necesidades".


Ducato Desmo450 MX

El Desmo450 MX está diseñada en torno al motor monocilíndrico de 449,6 cm3 con distribución Desmodromica y representa algo único en el ámbito del off-road, ofreciendo la posibilidad de explotar al máximo cada relación, en la salida y entre las curvas, gracias a una entrega especialmente favorable, que combina un par motor a bajas y medias revoluciones con capacidades de referencia en las sobrerrevoluciones.


El ligero chasis de aluminio se ha diseñado para tener el menor número posible de soldaduras y beneficiar así la solidez, ligereza y rigidez de la estructura. Estas elecciones dieron sus frutos de inmediato en competición con Alessandro Lupino, que tras ganar la primera carrera del Campeonato Italiano de MX1 se proclamó campeón nacional. Las carreras sirvieron para definir la moto que entrará en producción a mediados de abril, y será el mejor banco de pruebas para el desarrollo continuo de la Desmo450 MX y de todos los modelos que formarán parte de la gama.


La Desmo450 MX también representa una novedad en el sector en cuanto a la electrónica. De hecho, es la primera moto de motocross del mundo equipada con un Control de Tracción capaz de definir con precisión el deslizamiento real de la rueda trasera (pendiente de patente). Este sistema identifica las fases de conducción en las que no debe activarse para no limitar las prestaciones de la moto. Por último, el Control de Tracción de la Desmo450 MX puede ser desactivado instantáneamente por el piloto en situaciones en las que sea necesario usar todas las prestaciones del motor, para ser reactivado automáticamente poco después.


La moto, que ya está disponible en concesionarios seleccionados, llegará a Europa a partir de junio y posteriormente a Estados Unidos y al resto del mundo.


Curva de motocross en una Ducati

Motor monocilíndrico con control de distribución desmodrómico


El diseño de la Desmo450 MX parte del motor, que está equipado con distribución desmodrómica, sistema utilizado en todas las motos Ducati de competición, incluyendo MotoGP. Esta característica ofrece varias ventajas a la Desmo450 MX, en primer lugar la capacidad de hacer funcionar el motor a muy altas revoluciones, ofreciendo la mayor extensión posible que aumenta las posibilidades de ser más rápido que los rivales en la salida y así ganar el codiciado premio Holeshot que se otorga al piloto que sale primero de la primera curva. Un premio que los dos pilotos oficiales Seewer y Guadagnini ganaron en su debut en el Campeonato del Mundo de Motocross, en la carrera de Argentina, utilizando un motor de serie equipado únicamente con el tubo de escape completo Akrapovič, el mismo que Ducati pone a disposición de todos los aficionados a través de su catálogo Performance.


La Desmo450 MX también ofrece una curva de par muy pronunciada a bajas revoluciones, lo que garantiza una abundante potencia en la salida de las curvas, con una entrega lineal y una aceleración sin precedentes para la categoría. Esta singular curva de entrega de potencia, que proporciona al piloto el 70% del par máximo ya a 4.200 rpm, hace que la Desmo450 MX sea menos exigente y cansada que una 450 tradicional, para conseguir un mayor rendimiento en pista y placer de conducción. Esto ha sido posible gracias a la distribución desmodrómica, que al reducir la energía necesaria para abrir las válvulas permite diagramas de elevación más agresivos, incluso cuando se eligen grandes diámetros para las propias válvulas.


Gracias a unas medidas de diámetro y carrera de 96 x 62,1 mm, fue posible utilizar válvulas de admisión de 40 mm y válvulas de escape de 33 mm. Las primeras son de titanio, mientras que las segundas son de acero, con un eje hueco relleno de sodio para mejorar el intercambio térmico, aumentando así la fiabilidad y la consistencia de las prestaciones.


Se ha prestado especial atención al sistema de refrigeración, con radiadores de forma romboidal. Éstos representan una novedad en el sector y permiten una superficie radiante un 6,5% mayor en comparación con una solución de forma tradicional, mejorando la refrigeración del motor a la vez que mantienen la moto compacta, ofreciendo así al piloto una gran libertad de movimientos en la parte delantera de la moto. Alessandro Lupino y Tony Cairoli compitieron en 2024 con los radiadores de serie, capaces de garantizar una alta fiabilidad incluso en las condiciones más extremas como en la carrera de Ponte a Egola, que fue dominada por los dos pilotos de Ducati, e interrumpida debido al exceso de barro en la pista que obligó a parar a la mayoría de las motos.


La potencia máxima del motor Desmo450 es de 63,5 CV a 9.400 rpm, y la entrega máxima del par es de 53,5 Nm a 7.500 rpm. La intervención del limitador está fijada en 11.900 rpm, un nuevo punto de referencia para la categoría.


Ducati Desmo450 MX

Chasis


El chasis de la Desmo450 MX se basa en un bastidor perimetral de aluminio. Se ha elegido esta disposición para obtener una estructura ligera, que permita al motor disponer de conductos de admisión y escape lo más rectos posible, con el fin de garantizar las mejores prestaciones. Los técnicos de la empresa de Borgo Panigale han conseguido crear una estructura que pesa 8,96 kg caracterizada por el menor número posible de soldaduras, alcanzando así los objetivos deseados de ligereza, fiabilidad y rigidez. El bastidor contribuye significativamente a contener el peso de la moto, en una configuración lista para su uso pero sin combustible, en 104,8 kg.


El bastidor de la Desmo450 MX está formado por tan sólo 11 piezas, aproximadamente la mitad que el de la competencia, y se compone de elementos moldeados, forjados y extruidos. La parte delantera, que conecta la columna de dirección con el anclaje superior del amortiguador, está representada por un único elemento de fundición. Esta tecnología de construcción, que Ducati también utiliza en los bastidores de Superbike, permite un control total de las densidades, utilizando así sólo la cantidad de material necesaria en cada punto y creando formas complejas sin comprometer el peso ni la resistencia.


El diseño extremadamente compacto del bastidor también se ha concebido para garantizar la mejor ergonomía para el piloto y, al mismo tiempo, un mantenimiento rápido y sencillo en el taller o en la pista, donde se pueden realizar rápidamente operaciones como el desmontaje del amortiguador.


Este último está montado en posición central y funciona sobre un basculante de aluminio fundido y una bieleta de aluminio forjado. La progresividad del enlace se definió durante las carreras disputadas en la temporada 2024.


La suspensión y los frenos de la Desmo450 MX fueron objeto de una decisión selectiva. Ducati confió en la larga experiencia en competición de Showa, que también fue elegida para facilitar la puesta a punto a los aficionados gracias a la disposición del muelle, y no del diseño técnico para el componente elástico. La horquilla es totalmente ajustable, con ejes invertidos de 49 mm, 310 mm de recorrido y con un tratamiento Kashima Coating en los soportes. El amortiguador es totalmente ajustable, el recorrido de la rueda es de 301 mm. Para desarrollar mejor la configuración, Alessandro Lupino corrió toda la primera parte del Campeonato Italiano con una suspensión estándar, confirmando el acierto de la elección del equipamiento.


En cuanto al sistema de frenado, Ducati también ha optado en este ámbito por colaborar con su socio desde hace años, Brembo, en el desarrollo, también en Motocross, de sistemas de frenado de referencia, como viene siendo habitual desde hace muchos años en las motos de carretera. Dispone de una pinza flotante de dos pistones en la parte delantera y una pinza de un solo pistón en la parte trasera. Los discos de freno Galfer son de 260 mm en la delantera y 240 mm en la trasera.


Electrónica


La experiencia en MotoGP y Superbike, donde Ducati es un referente tecnológico, ha permitido a los técnicos de Borgo Panigale introducir en la Desmo450 MX un verdadero sistema de control de tracción, capaz de ofrecer beneficios respeto al tiempo por vuelta, la seguridad del piloto y el ahorro de energía durante la conducción. A diferencia de los sistemas actualmente disponibles en el sector, el Ducati Traction Control (DTC) o Control de Tracción de Ducati implementado en la Desmo450 MX calibra el corte de potencia en base al deslizamiento real de la rueda trasera y de las mediciones inerciales de la dinámica de la moto, garantizando así una intervención eficaz, rápida y lineal. Este sistema es capaz de identificar los momentos en los que no debe entrar en acción, como los saltos, excluyéndose automáticamente. Además, si el piloto identifica puntos de la pista en los que quiere aprovechar todas las prestaciones del motor, puede desactivar el sistema con una ligera presión sobre la maneta del embrague. El control volverá a funcionar automáticamente unos instantes después. El Ducati Traction Control ofrece cuatro niveles diferentes de intervención.


El equipamiento electrónico también incluye Launch Control (control de arranque) y control del freno motor, que, al igual que el DTC, pueden configurarse en diferentes niveles de intervención y asociarse a dos Riding Modes (Modos de Conducción) que el piloto puede adaptar a sus necesidades y a las características de la pista a través de la App X-Link. La caja de cambios está equipada con un Quickshifter (cambio rápido).


Ducati Desmo450 MX

Intervalos de mantenimiento


Los intervalos de mantenimiento se han definido con el objetivo de reducir los costes asociados para el cliente. La sustitución del pistón se fija en 45 horas, junto con la comprobación del juego de válvulas, mientras que la revisión total del motor se fija en 90 horas, valores de referencia para el sector.


Accesorios


Gracias al catálogo Ducati Performance, es posible crear una réplica de la Ducati Desmo450 MX pilotada en el Campeonato del Mundo MXGP por Jeremy Seewer y Mattia Guadagnini. Todos los detalles de la 450 MX Factory, de hecho, están disponibles en el catálogo Ducati Performance con la única excepción de las suspensiones oficiales Showa, que no pueden ser adquiridas por pilotos privados.


Las piezas especiales ofrecidas incluyen componentes Factory mecanizados a partir de sólidos, como bujes de rueda, abrazaderas triples, pero también un escape completo o un silenciador Akrapovic slip-on de titanio y pinzas de freno Brembo Racing. La lista de accesorios disponibles se irá ampliando progresivamente.


Por último, para completar el look Factory, el catálogo Ducati Performance ofrece toda una colección técnica creada en colaboración con Drudi Performance. La oferta se compone de un conjunto completo de camiseta/pantalón/guantes/botas Alpinestars, casco Arai, chaleco cortaviento, chaqueta fina y chubasquero Spidi.


Antonio Cairoli Ducati Motocross

Disponibilidad


La Desmo450 MX llegará a algunos concesionarios europeos seleccionados a partir de junio de 2025, y su distribución se extenderá a Norteamérica en julio, seguida del resto del mundo.


Desmo450 MX


  • Color

    • Rojo Ducati


  • Características principales

    • Motor monocilíndrico Desmo450, 449,6 cc

    • Potencia máxima de 63,5 CV a 9.400 rpm, Par máximo de 53,5 Nm a 7.500 rpm

    • Bastidor de aluminio de doble viga

    • Depósito de combustible de 7,2 litros

    • Horquilla invertida Showa de 49 mm, totalmente ajustable, 310 mm de recorrido y revestimiento Kashima en las barras

    • Monoamortiguador Showa totalmente ajustable, 301 mm de recorrido de rueda

    • Basculante de aluminio fundido

    • Sistema de frenos Brembo con discos individuales Galfer, 260 mm (delante) y 240 mm (detrás)

    • Neumáticos Pirelli Scorpion MX32 Mid-Soft, 80/100-21’’ y 110/90-19’’

    • Transmisión final por cadena DID

    • Llantas de aluminio Takasago Excel con radios Alpina, 21’’ x 1,60’’ y 19’’ x 2,15’’

    • 2 modos de potencia, 2 modos de conducción

    • Modos de conducción configurables a través de la aplicación accesoria X-Link

    • Paquete electrónico de nueva generación con Ducati Traction Control (Control de tracción Ducati DTC); Power Launch (control de salida); Quick Shift (cambio rápido); Engine Brake Control (control del freno motor)

    • Sustitución de pistones cada 45 horas

    • Comprobación del juego de válvulas cada 45 horas



 
 
 

Комментарии


bottom of page